Diálogo: Imposible – ¿Qué clichés del cine de acción debemos desterrar?

Diálogo: Imposible – ¿Qué clichés del cine de acción debemos desterrar?

La expectativa es palpable con el próximo estreno de la nueva entrega de “Mission: Impossible” en Cannes. Los fanáticos aguardan ansiosos. Sin embargo, en medio del solaz que prometen estas épicas hazañas, una línea de diálogo en el tráiler ha encendido una pequeña alarma.

Los clichés que deben desaparecer

Es posible que este film, impregnado de acción frenética y giros inesperados, repita los mismos clichés de siempre. Ahora me pregunto, ¿qué clichés del cine de acción debemos finalmente desterrar?

El famoso “one-liner”

Primero, hablemos del famoso “one-liner”. Esa frase contundente que un héroe lanza justo antes de acabar con su enemigo. Quiero creer que la originalidad aún vive, pero este recurso está tan desgastado como una broma repetida en cada broma de papá. Especialmente cuando la enfrenta en pantalla con asesinatos y explosiones. La acción se hace rápida, cruda y al grano, un contraste que estos diálogos simplemente no logran capturar.

El “villano macabro”

Y hablemos de la convención del “villano macabro”. Pensemos en los antagonistas que determinan su plan maligno detallando sus intenciones ante el héroe cautivo. ¿Es realmente necesario? Se trata de un recurso para encapsular el bien contra el mal en su forma más pura, pero no hay nada más obvio y olvidable que un villano que se dedique a hablar de su propia maldad.

Debería haber mayores matices; algo más sofisticado que un par de monólogos retóricos. Los grandes antagonistas reciben cartas en feroces choques mentales, no discursos vacíos adornados con falsas sofisticaciones.

La “secundaria que necesita ser rescatada”

Por último, zambullámonos en la sabia figura de la “secundaria que necesita ser rescatada”. ¿Es necesario perpetuar el estereotipo de la mujer frágil y vulnerable? A lo largo de décadas, hemos visto este tropo incesantemente. La damisela en apuros sólo está allí para gritar y sufrir para propulsar un arco heroico.

Sin embargo, ¿por qué no podemos tener protagonistas fuertes que permanezcan de pie incluso cuando el caos estalla? Es apremiante que las mujeres sean valoradas por su fortaleza y recursos dentro de la misma escena.

Un llamado a la innovación en el cine de acción

Estas convenciones establecidas han proporcionado risas y suspiros en salas oscuras, pero requieren atención urgente. Un buen thriller de acción puede ser vibrante y no deberían ayudarnos a salvar las expectativas de esos arquetipos arcaicos.

Es imperativo que conectemos más allá de los clichés, en busca del arte en la verdad del conflicto humano. Que “Mission: Impossible” sea una invitación sincera a la evolución del guion, y no un relanzamiento sin matices.

Solo entonces podremos afirmar que la acción ha ido mucho más allá del cliché. El espectáculo puede ser grande y brillantemente retratado, pero el diálogo y los arcos narrativos deben ser igual de cautivadores.

Publicado en: [Fecha de publicación]

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *