Escoja sus batallas

sobre discutir de forma razonable y cuestionar a la autoridad

Si no sabes discutir razonablemente, siempre perderás, aunque creas que ganas.

Hace unos días, discutía con policías o soldados, quién sabe que serían (la gente más nefasta, negativa, envidiosa y terca del mundo)

“Es de ke tu no saves de nuestros esfuersos y lo ke sakrifikamos para comvatir con el krimen organisado”

¿Yo por qué tendría que saber eso? Soy un ciudadano de a pie y mi obligación social (cuestionable, por cierto) es pagar los impuestos que el estado me obliga a pagar.

Cuando alguien discute con otra persona y antepone su lucha personal, su sacrificio o su trabajo en aras de la validación de los demás, ya perdió la discusión.

Tomemos de ejemplo a un panadero.

Se levanta a las 4:00am
Tiene que hacer el pan para que salga temprano.
Es cansado
Es exhaustivo y requiere de esfuerzo.

¿Eso a mi qué demonios me importa?
Yo quiero pan, si el precio es razonable, pagaré lo que se me pida con tal de desayunar o cenar con pan de buena calidad.

Si el pan no es bueno, cambiaré de panadería con la mano en la cintura sin importarme lo que el panadero mal hecho hace para vender pan.

Así son las cosas.

Cuando alguien ha decidido de forma voluntaria hacer algo, a nadie le importan los sacrificios que debe hacer para sacar su trabajo, es su obligación. Si encima de todo es un servidor público, sólo debemos preocuparnos por su existencia cuando las cosas van mal, cuando no se está cumpliendo con su función.

Cuando las cosas van bien, no debe esperar los aplausos de las personas, o su comprensión o empatía, sólo el sueldo por el que él aceptó de forma voluntaria hacer lo que hace.

Cuando alguien me dice una frase tan estúpida como: “Tu no sabes lo que tenemos que hacer para poder cumplir con nuestro trabajo” yo respondo, no, no lo sé.

Sólo sé que me sacan casi el 45% de mis ingresos para que usted, como policía esté preparado, capacitado, tenga balas y haga su trabajo que usted escogió de forma voluntaria.

En el colmo de la estupidez: “Como tu no sales a enfrentarte al crimen”
No, yo no debo hacer eso. Usted si. Usted está preparado, para eso se enlistó y para eso trabaja. Para eso le pagan.

Si usted, como policía, soldado, mando, etc no tiene lo necesario para hacer su función, es su superior el que debe saberlo, en todo caso, el que está al mando de esa zona. Pero por desgracia, todo México está tomado por el crimen organizado.

El que usted lloriquee diciendo: “Es que el ciudadano no sabe lo que hacemos, lo que hemos visto, lo que hemos combatido” Pues no, el ciudadano no tiene porqué saberlo. El ciudadano DE BIEN está cumpliendo su parte: pagando impuestos, educando a sus hijos a ser buenos ciudadanos, a ser honestos y a no caer en las garras del crimen.

Los mejores soldados, los mejores policías son los que saben a lo que se enfrentan sin tener que regañar a los civiles sobre lo mucho que hacen. No, no es suficiente. Nosotros seguiremos pagando impuestos a un estado ladrón, mientras a usted lo echan de carne de cañón porque prefiere regañar al ciudadano que rebelarse ante un estado corrupto.

Escoja sus batallas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *